Archivos para 19 junio 2024

NOTICIAS VARIAS DE BLOQUIVIA

Ovidio Roca

Mientras haya rebaño, habrá pastores”. Pukymon.

Rol de la fuerza pública.
Leímos que hace unos días: “La Fuerza Pública enfrento a unos comerciantes que portaban zanahorias de grueso calibre y los atacaron valientemente”. Los que portaban polvo blanco tenían vía libre.

Manejo de las instituciones del Estado a nivel nacional y local.
El grave problema que tenemos los ciudadanos es que las Instituciones del Estado se han podrido y están en manos de Mafias, las mismas que se fueron conformando alrededor de los distintos grupos políticos que asumieron el Gobierno del país y ahora éstas manejan absolutamente todo el aparato público.

Todo Ministro que asume, es bloqueado por la burocracia y nada se tramita y decide en el Ministerio sin previo análisis y autorización de la mafia. La Mafia antigua, rápidamente se reúne con el equipo de la autoridad entrante y negocian como compartir los negocios.

Los jefes de las mafias manejan la información y la gestión. Algunas de estas mafias han permanecido por años y tienen una gran experiencia en el manejo de las Instituciones y la tramitología.

En el país no se aplican las leyes ni normas institucionales y cuando la gente se ve obligada a cumplir con la tramitología que exige la burocracia, como no tiene experiencia acuden a las amistades y a los familiares que están dentro de la Institución, pero no consiguen nada.
El problema es que la gestión no sigue normas, es un embrollo y para lograr el objetivo, hay que conocer quien Comanda cada trámite y el precio. Los que conocen de esto, son los servidores públicos de las logias masistas, que saben sortear estos trámites complicados para cualquier cosa, para cada trámite o autorización. Eso sí, siempre es necesario pagar y no es poco.

Dólares en el corralito masista
A fines del año pasado y por instrucciones del Cajero, se permitía a los depositantes sacar de sus cuenta de Banco los dólares que habían depositado. Eran 400 verdes por día, o sea 2.400 a la semana. Este año 2024 solo 200, vale decir 1.200 a la semana. La cosa se puso fea y bajaron a 100 por día, es decir 600 por semana.
Ayer para pagar una deuda quise sacar algo de mi plata y me dijeron que solo puedo sacar 300 dólares a la semana. Puedo sacar 50 dólares por día, o los trescientos de un saque y volver en siete días.
El Cajero ahora tiene en su Corral los dólares ajenos.

Racismo y enfrentamientos.
El presidente Lucho, arma su guerra económica usando la plata del Estado y lo hace subsidiando a los productores del altiplano y boicoteando a los del oriente.
Como él quiere debilitar a los pueblos orientales que se le oponen, subsidia a sus hermanos para que produzcan su propio aceite y carne de pollo y los exhorta textualmente diciendo: “Hermanos, no tenemos por qué estar comprando a esos otros Departamentos”.

El Davichito Hardstone es muy astuto, él se erigió últimamente en Jilata Trifalico: Presidente, Vicepresidente del país y Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

ovidioroca.wordpress.com

Deja un comentario

CONSTRUYENDO UN SOCIEDAD ESTABLE Y PRÓSPERA.

Ovidio Roca
Como vives y con quienes vives y aprendes; piensas”. Pukymon.
Locura es hacer la misma cosa una y otra vez, esperando obtener diferentes resultados”. Einstein.

Para progresar como país y como sociedad, necesitamos de una democracia estable y una economía sostenible. Una cultura de trabajo, libertad y seguridad jurídica. De libertad de expresión y de asociación, del imperio de la ley con elecciones periódicas, alternabilidad de los cargos y por supuesto del total respeto de los derechos de los ciudadanos, incluyendo a los de la oposición.

Esto implica una Democracia liberal que protege la propiedad privada, la vida y la libertad. Que practica la subsidiariedad entre las unidades naturales como la familia, la comunidad, el barrio y sobre esta base e constituye la Nación boliviana. Una organización que otorga las garantías necesarias para que las comunidades grandes, como las pequeñas faciliten a los ciudadanos desarrollarse conforme a su naturaleza social y espiritual.

Esto lo escuchamos todo el tiempo pero no hacemos nada, no le metemos.
Por ahora, nuestra población boliviana esta poco preparada para enfrentar la vida en este mundo globalizado de nuevas tecnologías y sistemas productivos. Tiene una economía cotidiana que es mercantil e informal y que en un ochenta por ciento; trabaja en una economía agrícola y manufacturera y también en esa más rentable, que se mueve alrededor de la coca, el narco tráfico, el contrabando, actividades estas últimas sin restricciones para los cercanos al gobierno populista.

Los países de Latinoamérica se están convirtiendo en Narcoestados, manejados por líderes populistas, que les ofrecen vivir bien. Cuando se Institucionalizo el Populismo, éste invento mitos e historias del vivir bien y sin esfuerzo y así se ganan a esa parte del pueblo que quiere vivir de la manga.

Durante sus dieciocho años de Gobierno populista cocalero, Evo y Lucho inflaron el Estado creando empleos para sus secuaces; cosecharon y se comieron los dólares del gas y la renta petrolera, así como los de las reservas depositadas en el BCB en dólares y oro y siguieron cosechando tomando deuda externa e interna.
En sus años de gobierno se gastaron más de 100 mil millones de dólares y ahora cuando los países no quieren darles créditos, empiezan a saquear los ahorros de la jubilación en las AFP.

Pero sobre todo, se robaron el futuro de los jóvenes y los emprendedores formales. Se robaron la historia, destruyeron la Nación boliviana que penosamente se estaba armando. Ahora somos varias tribus enfrentadas, lideradas por caudillos salvajes. Somos un Estado Plurinacional cocalero.

Se habla como se vive. La población, los grupos sociales piden a las autoridades, que “bajen” para atender y solucionar sus problemas, pues ellos están en las alturas embriagados de Ubris y eventualmente se dignarían a bajar al llano.
El pueblo entre sollozos, pide que ellos solucionen sus problemas y necesidades, desde gasolina, dólares y tomate barato. Y esto lo piden a unas autoridades por lo demás ignorantes en todo, excepto de como mentir, tomar el poder y enriquecerse con las arcas del Estado.

Esto es extraño, pues una persona sensata en su vida cotidiana sabe que para tener una buena comida, se necesita un buen cocinero. Tener un buen zapato, de un zapatero. Curar las dolamas, un buen médico, etc. Pero para Administrar un País y Gestionar el Estado, eligen a un Charlatán, un Cocalero, un Cajero, etc.

“Somos la mejor economía del mundo” dice Lucho, e inmediatamente suben los ll’unkus al Palacio y le cuentan que todo está bien: Que hay dólares para todos y también gasolina y gas. Que no hay inflación, la que es un invento de los opositores. Que la estabilidad económica es una realidad y también que el kilo de tomate esta en tres bolivianos y especialmente, que el precio de la pichicata sube cada día pero los gringos pagan, para eso están sus dólares.

Las Elecciones son un mecanismo para calificar la gestión de los servidores públicos y ratificarlos o despedirlos por el buen o mal trabajo realizado y esto ocurre en toda entidad productiva y de servicios.

El problema es que la gente no actúa con la razón y se deja ganar por las emociones,  prefiere una buena promesa que la verdad dura.

El pueblo es práctico pero también iluso, aprende de su vida cotidiana, la que se gana peleando día a día, y así van aprendiendo de sus éxitos y fracasos, aunque también le gusta escuchar promesas e ilusiones.
Un pueblo sensato, vota y apoya realidades tangibles y accesibles para ellos en cada una de sus particulares circunstancias; ellos no votan por un sistema abstracto, que a su criterio les da seguridad de recibir un buen beneficio.

Necesitamos retornar a la sensatez, ver la realidad y comunicarnos mejor, en consecuencia en nuestra propuesta para el cambio hacia la democracia liberal, debemos tomar esto en cuenta.
Tenemos que dejar de llenar de cifras a nuestros discursos, necesitamos contar historias de vida, de éxitos en nuestra economía y actividades productivas. Relatar experiencias y visiones de trabajo y progreso desde nuestro entorno familiar y vecinal, todo desde la base.

Esto implica Gobernar apegado a la realidad del día a día, atendiendo las necesidades de la población desde la base. Empezando con la responsabilidad desde la familia, el vecindario, el pueblo donde vivimos y donde podemos ver la raíz de los problemas y las soluciones prácticas y eficaces.

Necesitamos una República Democrática Federal.

ovidioroca.wordpress.com

Deja un comentario

RELATOS Y CUENTOS EN EL ESTADO PLURINACIONAL.

Ovidio Roca

Esto es lo que cuenta la historia, pero siempre hay más de una historia”. Pukymon.

Salmos y conjeturas bíblicas y masistas:
Mateo 29. “Pero inmediatamente después de la tribulación de esos días, el sol se oscurecerá, la luna no dará su luz, las estrellas caerán del cielo y las potencias de los cielos serán sacudidas”.
Qananchiri 28. “Va a haber llanto y el sol se va a esconder, la luna se va a escapar y todo va a ser tristeza para nosotros, no se olviden”.

Qananchiri, Cita ll’unku. “Papá, mamá, no lo abandones al Presidente Evo, no lo dejes solo. No lo abandonen, el Presidente Evo si tiene apoyo construye colegios, si no tiene apoyo regresarán los gringos, regresarán los vendepatrias, regresarán los asesinos y a las wawas les van a quitar todo y no va a haber destino”.
Nota: “Qananchiri, El que ilumina”. “Lucifer, Portador de la luz”. Mismollata.
Lo pueden ver en Netflix.

Twitt de Choquehuanca. “Escuche por ahí que el Licenciado, sin ser mancebo, estaba amancebado con el Mallku y que éste luego de ser penetrado por un aimara, ya no se percibió q’ara y para celebrarlo desarrolló una dura estrategia de odio contra el pueblo boliviano mestizo”.

NOTICIAS VARIAS DEL ESTADO PLURINACIONAL, QUE NO SON CIERTAS, SALVO QUE SEA CIERTAS.

En Bolivia arrestaron a un Comediante, por interpretar a un Policía en un Programa de televisión. Se podría asimismo arrestar a un Cocalero y a un Cajero por interpretar a un Presidente en un Programa de gobierno. Los policías que aprendieron al Comediante informaron que al actor se le acusa por el delito de usurpación de funciones, en este otro caso también se aplicaría el mismo criterio.

Confianza ni en la camisa, ni en el poncho. El año 2017 decía Choquehuanca: “Yo estoy para apoyarlo al hermano Evo. Y lo voy a apoyar hasta el final en las buenas y en las malas, estoy para apoyarlo a él. La relación es de hermano, aunque seguramente mucha gente quiere dañar esa relación”.

Se están preparando las elecciones para el próximo año 2025 y dicen que se lo hará contratando los servicios de Smartmatic, una Multinacional establecida en Venezuela, que ha sido el proveedor de la Plataforma tecnológica de votación y servicios para las elecciones en Venezuela desde el año 2004, incluyendo la elección para la Asamblea Constituyente y provee sus servicios en Latinoamérica. Ellos ponen los votos donde quieras y para quien tú quieras. Eso sí, es pagando.
Los negocios del litio siguen siendo un cuento masista, que comenzó en 2008, un cuento en el que se ha mal invertido 780 millones de dólares y aumentan cada día. 

El hierro que produce el Mutún no tiene mercado, mientras la producción de oro sigue siendo un cuento chino de misterio y con empresas chinas, que disfrazadas de Cooperativas, han decidido extraerlo sin pagar impuestos y a cambio echar mercurio en los ríos.

El precio del barril de petróleo subvencionado para el mercado interno es de 27 dólares, mientras el precio internacional oscila entre los 80 y 100 dólares el barril. Los contrabandistas de petróleo subvencionado lo llevan hacia los países fronterizos como Perú. Es un gran negocio, compran barato y venden caro.

Explica el Evo: “Si no chaqueamos, ¿de qué vamos a vivir?”
Según un estudio del CEDLA. Sólo la producción y transporte de droga dentro del territorio nacional mueve, a precios de mercado interno, más 2.880 millones de dólares. Otras fuentes locales indican que con el tráfico internacional y a precios de los mercados externos, esto se multiplica por tres y algo MAS. 

Un Wuawamikhuy, fue acusado de embarazar a la hija, menor de edad de la Ministro de Desarrollo Rural y Tierras. Luego para evadir la prensa la menor, fue enviada a Cuba para que allí dé a luz.

ovidioroca.wordpress.com

Deja un comentario

LA ECONOMÍA INVERSA DEL POPULISMO Y COCALERO.

Ovidio Roca

El gobierno populista tolera la oposición pero luego los acosa, los doblega y los anula. Hay leyes pero las aplica a conveniencia, látigo para opositores e impunidad para los amigos”. Cayetana Álvarez de Toledo, desde España describe al Estado Plurinacional.

Demagogia populista.
“El gobierno no puede estar en crisis, porque está industrializando al país”. Tilín el Cajero.
“Es más fácil dibujar unas flores, que sembrar y cultivar un jardín. Y es más fácil pronunciar un discurso prometiendo bienestar sin mayor esfuerzo, que trabajo, fabricando y produciendo bienes para su sustento”.  Pukymon.

Economía Inversa.

La Economía inversa del populismo cocalero, no produce sino gasta y solo se sostiene con la coca y los prestamos.
Las Industrias del Estado Plurinacional, no producen ganancias sino pérdidas y a ellos no les preocupa. Esto porque el negocio de los masistas, no está en que las industrian produzcan, sino en comprar industrias y recibir comisiones.

Este modelo funciona mientras tienen plata. En Bolivia cuando tomaron el Gobierno, hallaron la cacha llena de dólares y oro, más reservas de gas y petróleo con precios excepcionales y sin deudas internas ni externas.
Esto implica, que un nuevo Gobierno democrático tendrá que tomar medidas drásticas y antipopulares para salir de la crisis; como reducir la burocracia, eliminar el gasto público, eliminar los subsidios y promover el trabajo y la inversión, como lo está haciendo Miley.

Dice el Economista Bastiat: “Tomar decisiones que llevan a un buen fin, tiene riesgos que hay que asumir. El mal economista persigue un pequeño bien en el presente, al que seguirá un gran mal en el futuro. El buen economista persigue un gran bien futuro, a riesgo de un pequeño mal en el presente”.

El sendero de los masistas con la economía inversa.
Conducidos por el hermano Evo el pueblo tumbara a los q’aras y a los gringos”. Linera en un arrebato de ll’unkerío.

Los masistas buscan el poder, el dinero de la coca y lo consiguen usando el aparato del Estado. Bolivia se endeuda, emite moneda y así mantiene los subsidios a un gran costo, y con  un inmenso e inoperante aparato público para dar empleo a sus huestes.
Mantiene un tipo de cambio fijo respecto al dólar, mientras en los países vecinos sus monedas siguiendo el mercado pierden valor, eso promueve el contrabando en Bolivia.

Cuando el pueblo clama por dólares, la Senadora masista Virginia Velasco sale y explica: “También falta dólares en los Estados Unidos y de ahí viene nuestro problema”.

El gobierno del MAS debería emitir dólares, como lo hace por millones con los bolivianos, tiene las máquinas y solo hay que traer papel y tinta y meterle.

No queremos aprender de los errores.
El desastre económico y los millones de muertes que causo la revolución comunista en Rusia y luego sus herederos del Castrochavismo en Latinoamérica, debe mostrar a la población el trágico error de la utopía comunista y comprender y aceptar que sólo la libertad individual y la libertad económica pueden proporcionar la sociedad justa, buena y próspera que la humanidad puede y debe tener.

Vemos en Latinoamérica a muchas personas y agrupaciones políticas, quienes conociendo la trágica situación de miseria y opresión que viven los vasallos de los gobiernos populistas de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Corea del Norte, etc, no solo se callan sino que apoyan a estos Gobiernos dictatoriales. Esto nos lleva a inferir que cobran muy bien o son MASoquistas.

Cambio de modelo económico y político.
El modelo comunista fracaso en Rusia, Cuba, Nicaragua y otros países.

En China, con su modelo de Comunismo Capitalista y Autoritario, la economía funciona y crece. En Argentina el modelo Estatista y de Democracia a medias, fracasó. Esto significa que el ingrediente principal para que la economía crezca es capitalismo, libertad y economía de mercado.
La experiencia internacional muestra que para salir de la crisis, debemos cambiar de modelo, del populismo cocalero, centralista y estatista, a la democracia liberal de propiedad privada y economía de mercado. Pero no queremos aprender y no nos unimos para logra este cambio.
Para cambiar de modelo y aunque en la oposición no hay candidatos perfectos, votemos por la libertad, que creo es lo que deberíamos querer.

Elegir un solo candidato que le gane al MAS, es la causa más importante para el Bunker, interpretando el interés del ciudadano boliviano. Y esta debe ser la consigna de todos los bolivianos.
Por su parte los masistas, dada su ansia por el poder, la plata y la coca, se unirán para mantenerse el poder.

ovidioroca.wordpress.com

Deja un comentario

MITOLOGÍA HERÁLDICA

Ovidio Roca
Heráldica: Disciplina que describe, estudia y explica el significado de las imágenes y figuras de los escudos de armas.
Escudo Heráldico familiar.

En jefe, una estrella.
Al centro, una Nave de luz
En punta, una Roca al borde del Mar proceloso
Flanco, diestro y siniestro, flor de lis.

Mitología heráldica.
Una estrella en la lejanía. Próxima Centauri y un Planeta circundándole, Nibiru.
De allí parten hacia la tierra los Anunnakis en una Nave de luz, en busca del oro que requieren para construir un Escudo que proteja su planeta.

Dos flores de lis a los costados, el símbolo heráldico que significa poder, soberanía, honor y lealtad y hacia la punta, una Roca a la cual circunda un Mar proceloso, al cual arriban para cumplir su misión.

Referencias mitológicas.

Alfa Centauri es un exo planeta que orbita dentro de la zona habitable de la estrella enana roja Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol. Está situado aproximadamente a 4,23 años luz de la Tierra en la constelación de Centaurus.

En el libro: El 12º planeta, de Zecharia Sitchin se narra la llegada de los Anunnakis a la Tierra procedentes de un planeta llamado Nibiru hace unos 450.000 años: Seres de alta estatura, piel blanca, cabellos largos y barba, quienes se asentaron en Mesopotamia (actual Irak).

Los Anunnaki no eran dioses, más bien se trataba de una raza alienígena que llegó a la Tierra para conseguir oro, un material que necesitaban para construir un escudo que podría proteger su planeta.

Los Anunnaki serían también responsables de crear a la raza humana, el homo sapiens, al combinar sus genes extraterrestres con los del Homo erectus, descendiente de los monos Rhesus.
Su propósito, sería utilizar a los homos, como una herramienta de trabajo para trabajar en las minas de oro en su beneficio, pero fracasaron debido a la alta capacidad de razonamiento que obtuvo esta nueva especie.

Los homínidos son descendientes de Lucy (Australopithecus Afarensis) de la línea de los monos Rhesus. Luego esta especie fue bautizada como Homo Sapiens, por ello su sangre se denomina  Rh+, la misma de los monos Rhesus. La sangre Rh- viene de la especie foránea los Anunnaki.

Deja un comentario

NO ES LA NACIONALIZACION, SON LOS PRECIOS


Ovidio Roca

IT IS NOT THE NATIONALIZATION, THE PRICES ARE.
Posted by BOLIVIAN THOUGHTS on AUGUST 1, 2013

Ovidio Roca Ávila writes in El Día, a wonderful description of what current central government just brags about: It is not the nationalization, the prices are

People sees what they want to see and to confirm it and justify it, people consult the sources according to their ideology and way of seeing things and thus find them, they see and read what they like and thus reinforces what you want to believe.

Thus we see how the Government permanently advertise the success of its multinational economy, one which as we know is characterized as a Coca grower, populist, statist, mercantilist and extractive; and demagogically declares that the revenue boom, which comes as never before in the national history, it is product of the nationalization of hydrocarbons and the good management of the economy, forgetting on purpose (although people do not and the Internet even less), when they became the Government, “the table was already served”.

Don’t want to see and less give recognition that when they took over the Government, the gas reserves were already discovered, wells in full production and export in execution contracts. It was a large inheritance which received and which are now wasting, because during this period the reserves of gas or oil and the industry itself, they did not increase but entered into decline.

In addition, 3058 law that increased taxes on hydrocarbons was approved in 2005, before they were Government and was promulgated by the President of Congress, Hormando Vaca Diez of the Andres Ibanez Autonomous Movement, which was vetoed by the then President Mesa.

And finally and most important, that State revenue rose because of oil prices, it is referred to the price of gas exports from Bolivia, were multiplied by five.

During the period of 1990-2001 the average price of gas was $1.46 dollars per MMBtu, climbed somewhat during the period 2002-2005 reaching $2 on average and then a leap occurred in the period 2006-2012, when the average was seven dollars and this year the export price is above $10 dollars per MMBtu.

As we see, the Government got a free-ride, the “seven fat years”, receiving huge income product bonanza caused by speculative prices of hydrocarbons and minerals, and instead of planting for the future, to create the institutional conditions and infrastructure for the development of entrepreneurial and productive activities, they have squandered the resources with a monstrous and outrageous spending and persists with the failed prescription of the nationalization.

With its policy of nationalizations and expulsion of investors, what we have is becoming increasingly more inefficient State enterprises, whose production declines, whose costs increase and requiring more and more public resources to finance their deficits. And what is predictable is to measure that increases the nationalization and the export prices falling; the formal economy will tend to disappear and drug trafficking and the crime and informal economy to take full control of the country.

When the people, tired of the insecurity and poverty, starts to react, the Government, repeating the history of what happened in the nazi, communist, Castrista and Chavista regime, starts the control and closure of the media, strengthening and supplies of the political police; black, brown, red shirts, red ponchos and huairuros [red/black seeds]. Then comes rampant the thought-police and we feel the comprehensive presence of the big brother, which sees and controls everything and puts everyone under trial. And there we found to illuminate us, the recipe of G. Marx, “Free thinkers of the world, unite”.

ovidioroca.wordpress.com

Deja un comentario